¡Síganos!  

¡Inscripciones en curso para el 18 y 19 de febrero de 2011!

  1. Descripción
  2. Dirigido a
  3. Justificación
  4. Objetivos
  5. Material y método
  6. Contenidos concretos (Índice)
  7. Profesora
  8. Evaluación

Descripción

Curso presencial de aproximadamente 10 horas de duración, a desarrollar entre el viernes tarde y el sábado en jornada completa (mañana y tarde).

Lugar: C/ Lagasca nº 16 1º dcha. Madrid (Sede de CINTECO)*

El curso incluye ejercicios prácticos en forma de talleres y casos clínicos para afianzar y concretar los conocimientos adquiridos.

[ver fechas, profesores y otros cursos de formación en psicología. Inscripción]

Dirigido a

Médicos, enfermeras, psicólogos, educadores… personal que trabaje habitualmente con pacientes en los que la enfermedad mental conviva con el consumo de sustancias.

Máximo de 20 personas/grupo.

Justificación

Los cambios a los asistimos en cuanto a los patrones de consumo de sustancias más extendidos están produciendo la aparición de síntomas psíquicos de muy diversa naturaleza cuyo abordaje requiere conocimientos no sólo de patología mental, sino de drogodependencias y, lo que es más importante, de la interrelación entre ambos campos.

Objetivos

Material y método

A los asistentes se les facilitará antes de cada sesión TODO el material didáctico correspondiente al cuerpo teórico, una bibliografía básica para cada tema, así como los ejercicios y casos clínicos.

Para la exposición del cuerpo teórico se utilizará un soporte de Powerpoint.

Contenidos concretos (Índice)

VIERNES TARDE (17 a 20 horas)

MÓDULO 1: Introducción a la patología dual

MÓDULO 2: Breve repaso de las manifestaciones posibles de la patología mental

SÁBADO MAÑANA (10 a 13 horas)

MÓDULO 3: Efectos psíquicos por Sustancias

SÁBADO TARDE (de 17 a 20 horas)

MÓDULO 4: Asistencia

MÓDULO 5: Integración socio-laboral

Profesora

Dra. Orlanda Varela González: Especialista en Psiquiatría. Doctora en Psiquiatría por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia como docente para Atención Primaria con la Agencia Laín Entralgo de formación continuada. Profesora colaboradora honorífica de la Universidad Complutense de Madrid durante el curso 2003-2004.
Psiquiatra consultora del Centro Penitenciario Madrid III, amplia experiencia en patología dual desde el abordaje multidisciplinar del entorno penitenciario.

Evaluación

[ver fechas, profesores y otros cursos de formación en psicología. Inscripción]