Comprendiendo y manejando los síntomas físicos sin causa médica
En Cinteco, con más de 45 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, ofrecemos terapias especializadas para el trastorno por somatización, también conocido como trastorno de síntomas somáticos. Nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras en Madrid está comprometido en proporcionar tratamientos integrales que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Qué es el trastorno por somatización?
El trastorno por somatización se caracteriza por la presencia de síntomas físicos que no pueden explicarse completamente por una condición médica general. Estos síntomas generan una preocupación excesiva y persistente en la persona, afectando su funcionamiento diario y relaciones interpersonales.
A menudo, los individuos con este trastorno interpretan sensaciones corporales normales como señales de una enfermedad grave, lo que conduce a una búsqueda constante de atención médica.
Síntomas comunes
- Dolores corporales: como cefaleas, dolores abdominales o musculares sin una causa médica identificable.
- Fatiga persistente: sensación constante de cansancio que no mejora con el descanso.
- Preocupación excesiva por la salud: miedo constante a padecer enfermedades graves.
- Búsqueda frecuente de atención médica: consultas repetidas a profesionales de la salud sin obtener un diagnóstico concluyente.
Estos síntomas pueden interferir significativamente en la vida cotidiana, afectando el rendimiento laboral, académico y las relaciones personales.
Enfoque terapéutico en Cinteco
En Cinteco, adoptamos un enfoque multidisciplinario para el tratamiento del trastorno por somatización, combinando intervenciones psicológicas y, cuando es necesario, farmacológicas, adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.

Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La terapia cognitivo-conductual es una de las intervenciones psicoterapéuticas más eficaces para el trastorno por somatización. Se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento distorsionados y comportamientos que perpetúan la preocupación excesiva por la salud. A través de la TCC, los pacientes aprenden a:
- Reconocer y desafiar creencias irracionales sobre sus síntomas físicos.
- Desarrollar estrategias de afrontamiento más saludables para manejar el estrés y la ansiedad.
- Reducir comportamientos de búsqueda de seguridad, como consultas médicas innecesarias.
Esta terapia ha demostrado ser efectiva para reducir la angustia asociada al trastorno y mejorar el funcionamiento general del individuo.
Terapia conductual cognitivo-afectiva (TCCA)
La terapia conductual cognitivo-afectiva es una intervención centrada en las emociones, diseñada específicamente para pacientes con síndromes de somatización. Sus componentes incluyen:
- Entrenamiento en relajación: para reducir la tensión física y emocional.
- Reestructuración cognitiva: para identificar y modificar pensamientos negativos.
- Regulación emocional: para mejorar la gestión de las emociones.
Esta terapia se ha mostrado eficaz en la reducción de síntomas somáticos y en la mejora del bienestar emocional.
Tratamiento farmacológico
En algunos casos, se pueden prescribir medicamentos antidepresivos, especialmente inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), para ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión que a menudo acompañan al trastorno por somatización. Nuestro equipo de psiquiatras trabaja estrechamente con cada paciente para determinar la medicación más adecuada y realizar un seguimiento continuo, garantizando la seguridad y el bienestar del individuo.
Importancia de la intervención temprana
La detección e intervención temprana en el trastorno por somatización es crucial para prevenir complicaciones adicionales, como el desarrollo de trastornos de ansiedad más severos, depresión o conductas de evitación que limiten la vida del paciente. Una atención oportuna puede:
- Reducir la severidad de los síntomas.
- Prevenir el deterioro en las relaciones sociales y laborales.
- Mejorar la calidad de vida y el bienestar general del paciente.
En Cinteco, estamos comprometidos en ofrecer una atención integral y personalizada, adaptándonos a las necesidades específicas de cada paciente y su entorno familiar.

Nuestro equipo de profesionales
Contamos con un equipo de psicólogos y psiquiatras altamente cualificados y con amplia experiencia en el tratamiento del trastorno por somatización. Trabajamos de manera coordinada para garantizar una atención de calidad, basándonos en las últimas evidencias científicas y adaptando las intervenciones a cada caso particular.
En Cinteco, valoramos la confidencialidad y el respeto hacia nuestros pacientes. Todas nuestras intervenciones se realizan en un entorno seguro y acogedor, garantizando la privacidad y el bienestar de quienes confían en nosotros.
Si usted o un ser querido está experimentando síntomas del trastorno por somatización, es importante buscar ayuda profesional. En Cinteco, estamos comprometidos con su salud mental y bienestar. Nuestro objetivo es acompañarle en el camino hacia la recuperación, proporcionando las herramientas y el apoyo necesarios para superar los desafíos que presenta este trastorno.
Formulario de contacto
Puedes realizar cualquier consulta desde este formulario. Te contestaremos en el horario de apertura.